Cómo despellejar un ciervo con un compresor de aire

Publicado el: 5 de noviembre de 2015

Tiempo estimado de lectura: 3 min(s)


¿Qué tiene que ver la caza del ciervo con los compresores de aire? Más de lo que cree. El dicho "hay más de una forma de despellejar a un gato" también se aplica a los ciervos... ¡literalmente!

Utilizar un compresor de aire para despellejar un ciervo puede sonar extraño al principio, pero en realidad es una de las formas más sencillas y fáciles de despellejar un ciervo de forma limpia y rápida después de la caza. Eche un vistazo a nuestra nueva infografía y compruébelo usted mismo:

Licencia Creative CommonsCómo despellejar un ciervo con un compresor de aire by Quincy Compressor is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

 

1. Cuelgue su ciervo

Se empieza de la misma manera que normalmente se despelleja un ciervo. Hay diferentes opiniones sobre si es mejor colgar el ciervo cabeza arriba o cabeza abajo, pero hemos comprobado que cuando se utiliza un compresor de aire no hay diferencia. Elige la forma que prefieras o a la que estés acostumbrado y cuelga el ciervo a un nivel en el que puedas alcanzarlo fácilmente.

 

2. Cortar un agujero

Una vez que el ciervo esté bien colgado, es hora de hacer el primer corte. Utiliza un cuchillo para hacer un pequeño agujero en la piel que cubre el muslo del ciervo. Este agujero debe ser lo suficientemente grande como para que quepa la boquilla del compresor de aire. Lo ideal es que, una vez introducida la boquilla, el aire no pueda salir. Si ves que el agujero es demasiado grande, puedes poner un trozo de tela o cinta adhesiva alrededor de la boquilla para que quepa.

 

3. Insertar boquilla

A continuación, introduce la boquilla del compresor de aire en el orificio que has hecho en el muslo del ciervo. Si no cabe, agranda el orificio o pon cinta adhesiva o tela alrededor de la boquilla para que quede hermética.

 

4. Encender el aire

Ha llegado la hora de la diversión. Enciende el compresor de aire y observa cómo el ciervo empieza a hincharse como un globo.

Lo que ocurre es que la fuerza del aire empuja bajo la piel y hace que ésta se separe de la carne. El aire separa la piel de forma limpia y ordenada sin que se desperdicie nada de carne.

 

5. Repetir según sea necesario

Normalmente esto funciona muy bien, pero de vez en cuando habrá partes que sigan atascadas. Si eso ocurre, simplemente corta otro entero cerca de ese punto y repite los pasos anteriores. Después de hacer esto un par de veces tendrás la piel completamente separada del resto del ciervo.

 

6. Despellejar al ciervo

Por último, basta con cortar la piel a lo largo de las patas traseras del ciervo y empezar a pelarla. La piel debe quedar muy suelta. Empieza por arriba y pela la piel hacia abajo. Utiliza un cuchillo para cortar los puntos que aún puedan estar pegados.

Y así de fácil, ¡ya está! Tendrás un querido perfectamente pelado sin desperdiciar carne.

¡Feliz caza!

Foto avatar

Autor

Ashley Gates

Con más de 19 años de experiencia en la industria del aire comprimido, Ashley Gates aporta una profunda experiencia y pasión por la innovación a su cargo de Vicepresidenta de Marketing y Comunicaciones de Quincy Compressor. Quincy, líder de confianza desde 1920, es conocida por diseñar y fabricar compresores de aire alternativos y de tornillo rotativo de alto rendimiento, bombas de vacío y una gama completa de soluciones de tratamiento de aire. Ashley se enorgullece de representar a una marca basada en la fiabilidad y en la que confían clientes de los sectores más exigentes. A lo largo de su carrera, ha defendido iniciativas estratégicas de marketing que impulsan el crecimiento y fortalecen las asociaciones industriales. Además de su papel en Quincy, Ashley tiene el honor de ser copresidenta de Women In Compressed Air and Vacuum. Está entusiasmada por ayudar a expandir el alcance de la organización, fomentar conexiones significativas y empoderar a más mujeres para que prosperen en la industria del aire comprimido y el vacío.

Buscar en el blog

Archivos

Suscríbase a nuestro boletín de noticias